• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Universo PAS

  • Test PAS
  • Sobre mí
  • ✉Pregúntame

13 rasgos de las personas altamente sensibles

¿Cómo puedo dejar de sentir tanto?

Esa pregunta me la hacen mucho.

A menos que seas de hojalata, sentir es algo inevitable.

Más aún para una persona altamente sensible.

Pero quizás te estés preguntando si eres una PAS o si puedes descubrir algo nuevo sobre ti mismo.

La sensibilidad es un continuo. En todos está presente la sensibilidad.

Eso quiere decir que tú y yo somos personas sensibles, al igual que el resto de personas.

Sin embargo no todos somos igual de sensibles.

En el extremo de la sensibilidad nos encontramos las PAS.

Que no es más que…

Personas que captamos más información a través de los sentidos y que además somos más sensibles desde el punto de vista emocional.

Ser PAS es algo que forma parte de tu naturaleza, así que es interesante conocer a fondo cuales son las características de ser altamente sensible.

Rasgos de las personas altamente sensibles

Altamente observadores

¿Te das cuenta de pequeños detalles que a otros se les escapan? Por ejemplo puede que te fijes en si un cuadro está equilibrado o si falta algo en un lugar que conoces.

La sensibilidad: “Facultad de sentir, propia de los seres animados”

RAE, la Real Academia Española de la Lengua.

Sensibilidad estética

Tienes una capacidad innata para valorar el arte y la belleza ¿Observas detalles en la naturaleza o en las obras de arte que te causan un enorme placer? Son esos momentos que parece como si el mundo se parase para nosotros.

Umbral sensorial bajo

No necesitas mucho para sentir el dolor de una punción o de un golpe. No quiere decir que no lo puedas soportar pero quizás te das cuenta que te afecta más que a otros. El umbral bajo es muy habitual en los PAS.

Profundidad de Procesamiento

¿Le das vueltas a las mismas ideas una y otra vez? Puede que en ocasiones estés buscando una solución a un problema o puede que continúes reviviendo una situación del pasado. La rumiación y ser PAS van unidas de la mano.

Fuerte emocionalidad

¿Te has sorprendido llorando viendo una película que a otros no les hizo llorar? No podemos evitar sentir de manera profunda las emociones, tanto las alegrías como las penas.

Capacidad de empatía

Cuando vives situaciones donde otros están sufriendo no puedes evitar sentirte conectado con su dolor ¿Hay algo más bonito que comprender lo que le sucede a otras personas?

El mundo es un lugar peligroso para vivir; no por las personas que son malvadas, sino por las personas que no hacen nada al respecto.

Albert Einstein

Facilidad de excitación

El ritmo de vida acelerado y el exceso de estímulos pueden alterar tu equilibrio. Esto no quiere decir que no puedas percibirte como una persona calmada. Los PAS no debemos perder de vista este punto.

La piel habla

¿Problemas en la piel? Quizás te hayan coincidido con momentos de mayor ansiedad. Los PAS solemos manifestar a través de la piel el estrés físico y emocional. En este caso nuestra piel habla por nosotros.

No a los ruidos

Nos afectan los ruidos y especialmente aquellos inesperados ¿Te imaginas vivir cerca de una zona de ocio ruidosa? Al menos para mi sería una pesadilla. Los PAS solemos evitar lugares muy concurridos y ruidosos.

No a las luces brillantes

Centros comerciales muy iluminados o luces excesivamente brillantes pueden ser demasiado para un nosotros. No quiere decir que algunas no nos gusten pero nos llegan a saturar.

Vida colaborativa

¿Cómo sería el mundo si en lugar de competir nos uniésemos? Esta es una pregunta que muchos PAS nos hacemos. Preferimos entender la vida desde un punto colaborativo y no competitivo.

Sobre estimulación

Darte cuenta de todo lo que pasa a tu alrededor a veces puede llevarnos a saturarnos. Muy probablemente reconozcas situaciones donde te has sentido así. Quizás demasiadas experiencias en poco tiempo.

Soledad buscada

¿Encuentras placer en leer un libro en silencio? Las personas sensibles nos gusta buscar la soledad. Necesitamos apartarnos por un tiempo y recuperar la tranquilidad. La lectura es muchas veces nuestro refugio.

Aunque no todas estas características son positivas me gustaría que entendieras que ser altamente sensible es una cualidad neutra.

Por ejemplo en el plano emocional vivimos de manera intensa las decepciones. Pero además, nuestras emociones, como la alegría puede llegar a ser contagiosa.

Del mismo modo nuestras malas experiencias pueden derivar en baja autoestima.

Y no olvides que nos gustan las artes aunque a veces hayamos olvidados esos talentos. Quizás sea un buen momento para sacarlos a la luz.

¿No crees?

Déjame algún comentario

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico

Si te ha gustado apúntate. Cada semana envío nuevos correos.

Suscripción gratuita a la newsletter política de privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

13 rasgos de las personas altamente sensibles

¿Cómo puedo dejar de ser tan sensible?

¿Es PAS otra etiqueta más?

Filed Under: Personas Altamente Sensibles

Reader Interactions

Comments

  1. Puri says

    19 de diciembre de 2020 at 11:31

    A mi hijo le colgaron muchas etiquetas desde infantil que lo han condicionado: hiperactivo, Asperger, retraso mental, …. He luchado contra todas; incluso me enfrenté a una psiquiatra y a un neurólogo porque decian que tenia el X-frágil y que tenia que tomar pastillas para la hiperactividad. Me han dicho listilla, enteradilla, que no reconozco los problemas de mi hijo,…. Me he enfrentado a todos sin saber qué le pasaba realmente; sólo sabía que todas esas etiquetas no le correspondían. Hasta que descubrí que es un PAS (yo tambien lo soy), y gracias a la Asociación PAS de Murcia. Ahora estoy orgullosa de haber luchado contra esas etiquetas y ser yo la que le haya puesto su auténtica etiqueta: es un PAS. En el colegio aún les cuesta reconocer que estaban equivocados, pero ya tratan a mi hijo como un niño más, sin etiquetas erróneas; la orientadora ni siquiera sabe qué es un PAS, por suerte ya dejó de hacer informes absurdos, que las mismas tutoras decían que no correspondían a la personalidad de mi hijo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Universo PAS © 2021 Todos los derechos reservados · aviso legal · política de cookies · política de privacidad · contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok