Personas Altamente Sensibles (PAS)

Si te has sentido atraido por la curiosidad de conocer quienes son las Personas Altamente Sensibles y quieres saber si eres una de ellas, estás en el lugar adecuado. Llevo más de 10 años estudiando este rasgo de la personalidad y realmente cada día sabemos más sobre la Alta Sensibilidad, las PAS o los NAS. Muchas palabras para decir lo mismo. Todo te lo explico en este artículo.

En este artículo voy a ser directo en la respuesta para que dejes de buscar por internet las mil definiciones que existen sobre las personas altamente sensibles.

¿Qué es PAS?

Antes que nada debes saber que existen algunos sinónimos para el mismo concepto o al menos similares. Encontrarás palabras como Alta Sensibilidad, Personas Altamente Sensibles, NAS, Niños Altamente Sensibles, Sensibilidad de Procesamiento Sensorial, Hipersensibilidad, Suceptibilidad diferencial, Sobreexcitabilidades, etc. En su inmensa mayoría nos estamos refiriendo al mismo concepto aunque según sean los autores lo llamarán de maneras diferentes.

Elaine Aron

PAS es el acrónimo de Personas Altamente Sensibles. Un término que puso nombre al grado de sensibilidad que tenemos las personas. Fue creado en los años 90 por la psicóloga americana Elaine Aron quien puso nombre a las personas más sensibles llamándolas Highly Sensitive Person. Con este nombre daba respuesta a todas esas personas cuyas características en su conjunto no habían sido definidas antes.

La definición de personas altamente sensibles

La definición más concreta podría ser: Las personas altamente sensibles son un grupo de población caracterizado por poseer una mayor sensibilidad ante los estímulos y además tener una emocionalidad más intensa que el resto de las personas. Sensibilidad a los estímulos y emocionalidad van unidas para definir lo que se llama la Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles. Aunque no siempre son lo mismo.

¿Por qué se les llama PAS?

Este término llegó al español de la traducción de Highly Sensitive Person y su acrónimo HSP que acuñó la psicóloga americana Elaine Aron. En su traducción al español se omitió la otra posible traducción de Sensitive al español que bien pudiese ser “sensitivo”. Acertado o no, finalmente utilizamos PAS para referirnos a las personas altamente sensibles, personas altamente sensitivas e incluso a las personas hipersensibles.

¿Quiénes son las personas altamente sensibles?

¿Crees que todas las personas somos iguales? Definitivamente no. Pues solo una minoría, un 30% de ellas encajarían con el rasgo de la Alta Sensibilidad ¿Quizás tú?

Las personas altamente sensibles son aquellas personas que son más sensibles que la media. Así de sencillo, pero además todo esto viene influido por su sistema nervioso. Es decir, el particular funcionamiento de su sistema nervioso es que el da como resultado que seas una persona altamente sensible. Y aquí es donde la palabra sensible nos lleva a hacernos algunas preguntas.

¿Sensible relacionado con los sentidos o con las emociones? La respuesta es AMBOS, ya verás más adelante.

Michael Pluess

Si te gusta la ciencia lo mejor es que te intereses por el término científico que utiliza el doctor Michael Puess de la Universidad Queen Mary de Londres. En este caso él lo llama “Environmental Sensitivity” y en español Sensibilidad Ambiental. Él ha sido la persona que en 2015 trató de poner orden en todas las investigaciones que había hasta el momento y a ese conjunto le llamó Sensibilidad Ambiental y para mí en español sería lo que llamamos Alta Sensibilidad en su conjunto.

Persona altamente sensibles según la wikipedia

Para la Wikipedia, en estos momentos, puede que mañana cambie, las personas altamente sensibles son aquellas que que poseen una mayor sensibilidad de procesamiento sensorial. Y lo explica así: “La sensibilidad en el procesamiento sensorial —por sus siglas, SPS— es un grupo de rasgos neuropsicológicos descubierto en los años 90 por los psicólogos Arthur y Elaine Aron”. En la wikipedia la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial es lo mismo que Personas Altamente Sensibles.

Personas hipersensibles

Aunque a priori puedan parecer sinónimos no siempre la comunidad científica y algunos expertos en alta sensibilidad están de acuerdo en igualar ambos conceptos. Sin embargo es evidente que muchas personas que se sienten sensibles buscan encontrar respuesta a su hipersensibilidad. Derivado de esa búsqueda terminan encontrando en la alta sensibilidad la respuesta a lo que les sucede. En este artículo te cuento las diferencias entre Alta Sensibilidad e Hipersensibilidad.

El cerebro PAS y Bianca Acevedo

En el año 2014 un equipo científico americano liderado por la neurocientífica Bianca Acevedo realizó un estudio con la técnica de resonancia magnética funcional donde observó el funcionamiento del cerebro PAS en comparación como uno no-PAS. Las conclusiones fueron claras: Las PAS generan mayor actividad en las zonas del cerebro relacionadas con la empatía. Finalmente se confirmó que las neuronas espejos e incluso la ínsula tenían un importante protagonismo en las personas altamente sensibles en comparación con el grupo de control, en este caso no-PAS.

Lo que no es Alta Sensibilidad

Tampoco podemos caer en el error de etiquetar como PAS a cualquier persona que encontramos susceptible, quejica o llorica por el hecho de mostrarse así. La alta sensibilidad va más allá de estas características más evidentes y las respuestas se encuentran en cómo funciona su sistema nervioso no solo en cómo expresan sus sentimientos.

¿Cuáles son las características de la Alta Sensibilidad?

La Alta Sensibilidad se describe con unas características que podemos agrupar en cuatro pilares básicos.

Procesan la información más profundamente (Depth of Processing).

Esta característica hace referencia a capacidad para relacionar la información recogida de los sentidos y compararlas con experiencias pasadas. Explicado de manera más sencilla sería algo así como elaborar conclusiones nuevas analizando la información recogida. En el extremo quizás más negativo también se compara con la rumiación.


Tienen una intensa emocionalidad (Emotional Reactivity y Empathy)

Las PAS tienen las emociones a flor de piel y la reacción a éstas es más intensa que el resto de personas. Lloran y muestran su felicidad más que la media de las personas.


Captan mejor las sutilezas (Sensing the Subtle)

Cómo no darse cuenta de pequeños detalles como los cambios en la decoración de una oficina o un cambio de peinado o unos zapatos que recién están estrenando. Nada se le escapa a una PAS.


Suelen saturarse con más frecuencia (Overstimulation)

El resultado de todo lo anterior puede llevar a situaciones de estrés e incluso a manifestar crisis de ansiedad. En el fondo no es más que la acumulación de estímulos que dan como resultado una saturación.

Rasgos de las Personas Altamente Sensibles

Además de las principales características de las PAS, también encontramos muy común encontrar los siguientes rasgo en la mayoría de las Personas Altamente Sensibles.

  • Altamente observadores
  • Atención por la sensibilidad estética
  • Umbral sensorial bajo
  • Profundidad de Procesamiento
  • Fuerte emocionalidad
  • Capacidad de empatía
  • Facilidad de excitación
  • La piel les habla
  • No les gusta los ruidos
  • No toleran las luces brillantes
  • Prefieren una vida colaborativa
  • Tienden a la sobre estimulación
  • Practican la soledad buscada

En este otro artículo te explico más ampliamente los otros 13 rasgos de las personas altamente sensibles.

¿Eres una persona altamente sensible?

En este punto te estarás preguntando ¿cómo puedo saber si soy una persona con alta sensibilidad? En la actualidad existen distintos métodos de averiguarlo e incluso puedes solicitar un diagnóstico en un especialista de la alta sensibilidad. Pero si quieres saber de modo orientativo si eres PAS, existen algunos test como éste que te ayudarán.

Test PAS

A continuación tienes un test que te ayudará a conocer si eres una persona altamente sensible. Si respondes de forma afirmativa al menos a 40 de las preguntas, puedes considerarte una PAS.

1. A menudo tengo demasiado frío mientras que a otros en el mismo entorno no les molesta. 

2. Me enfado fácilmente en situaciones estresantes.

3. Me pongo nervioso cuando suceden demasiadas cosas a la vez. 

4. A veces noto ojos tristes ocultos por una sonrisa. 

5. Por lo general, me llama la atención cuando el tono de voz de una persona no coincide con sus palabras. 

6. No me cuesta disfrutar de las cosas pequeñas o sutiles. 

7. Me molestan las luces parpadeantes de colores brillantes. 

8. A menudo tengo demasiado calor mientras que a otros en el mismo entorno no les molesta. 

9. No me gusta la música alta. 

10. Ciertos chirridos me resultan muy molestos. 

11. A veces me molestan los colores muy vivos. 

12. A menudo noto el lado emocional de las pinturas y fotografías. 

13. Soy sensible al dolor. 

14. Mirar a alguien a los ojos me da una buena idea de si alguien está diciendo la verdad o no. 

15. Me siento bien cuando estoy con las personas que amo. 

16. A menudo soy consciente de cosas apenas perceptibles en mi entorno. 

17. A menudo soy consciente de cómo el clima afecta mi estado de ánimo. 

18. Me alteran fácilmente los cambios en mi vida. 

19. Me molestan fácilmente las multitudes o las situaciones caóticas. 

20. Rara vez no me doy cuenta de qué color tienen los ojos de una persona. 

21. Por lo general, me llama la atención cuando la gente intenta fingir que no tiene miedo. 

22. Puedo ser tocado emocionalmente por la música o el arte. 

23. Inmediatamente siento cuando se me seca la boca o la garganta. 

24. También me llaman la atención los detalles visuales apenas visibles. 

25. Me perturban fácilmente las luces brillantes o los olores fuertes. 

26. Puedo disfrutar del humor o de situaciones graciosas. 

27. A menudo noto sonidos de pájaros sentados en mi vecindario. 

28. Me gustan los olores sutiles, los sabores, la música o el arte. 

29. Cuando veo una película, normalmente me doy cuenta de cómo se utiliza el entorno para transmitir el estado de ánimo de los personajes. 

30. Realmente puedo disfrutar de una actividad relajante. 

31. Habitualmente sueño despierto. 

32. Soy muy concienzudo. 

33. Los sonidos ásperos me resultan muy molestos. 

34. Me contagia fácilmente el estado de ánimo de los demás. 

35. Me doy cuenta rápidamente de los cambios en mi cuerpo, como la temperatura de mi cuerpo. 

36. Generalmente puedo ver cuando alguien enmascara sus sentimientos con una sonrisa. 

37. A menudo noto olores débiles. 

38. Los colores y la iluminación de una habitación pueden tener una gran influencia en mi estado de ánimo. 

39. Rara vez soy consciente de cómo se sienten las cosas que estoy sosteniendo. 

40. Me siento apurado rápidamente cuando tengo que hacer demasiado en poco tiempo. 

41. Raramente soy consciente del estado de ánimo de otras personas a mi alrededor. 

42. A menudo me molesta la luz demasiado brillante. 

43. Siento la más mínima contracción del hambre en el estómago. 

44. A menudo siento que mi corazón late. 

45. La música hermosa me da un sentimiento positivo. 

46. ​​Me enfado cuando la gente intenta obligarme a hacer demasiadas cosas a la vez. 

47. Soy sensible a la tensión física interna. 

48. Me molestan fácilmente los ruidos. 

49. A veces parezco entender las cosas intuitivamente. 

50. Tengo una vida emocional rica y compleja. 

51. Cuando escucho música, normalmente noto sutiles tonos conmovedores en la música. 

52. Me abruman fácilmente los estímulos sensoriales intensos. 

53. Ver una buena película me da una buena sensación. 

54. Puedo sentirme muy conmovido por una hermosa obra de arte. 

55. Trato de organizar mi vida de tal manera que evite situaciones molestas o abrumadoras. 

56. Cuando las personas se sienten incómodas, sé cómo tranquilizarlas. 

57. A menudo noto cosas en mi entorno que otros no notan. 

58. Soy sensible a los efectos de la cafeína. 

59. Me siento incómodo cuando suceden demasiadas cosas a mi alrededor. 

60. Cuando tengo que hacer algo competitivo, me pongo tan nervioso que me desempeño por debajo de mis capacidades.


¿Eres PAS? déjame en los comentarios tus dudas o experiencias 

Espero que después de leer este artículo tengas este concepto muy claro y si no es así déjame tus dudas en los comentarios.

¿Quieres un Test que te indique qué subtipos PAS eres? Haz click aquí

1 comentario en “Personas Altamente Sensibles (PAS)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra